Saltar al contenido

Qué es la prueba pericial caligráfica

Que es la prueba pericial caligráfica

Qué es una prueba pericial caligráfica

La prueba pericial caligráfica determina la autenticidad o falsedad y la autoría de escrituras y firmas en un documento, entendiéndose este como soporte o material que contiene una escritura.

Esta técnica, esta reconocida para el análisis y comparación de firmas y manuscritos, autenticidad de testamentos ológrafos, cronología de documentos y autenticidad de obras de arte, entre otros supuestos.

 

Quién puede realizar una prueba pericial caligráfica

El perito calígrafo, es quién puede realizar una prueba pericial caligráfica. Se considera una persona que posee especiales conocimientos (un experto) y que informa con veracidad a otra persona revestida de autoridad, que juzga sobre uno o varios puntos de litigio entre terceros.

El perito calígrafo, informa al juez o a la parte solicitante del informe pericial sobre un hecho o circunstancia del fenómeno escritural que le compete. Se habla de escritura o quirografía a aquella que ha sido elaborada manualmente.

 

Cuándo es necesario realizar una prueba pericial caligráfica

En todo buen análisis de firmas y grafía de documentos será necesaria realizar una prueba pericial caligráfica. Para ello hay que distinguir en que tipo de procedimientos judiciales podemos realizar un peritaje caligráfico.

 

Peritaje caligráfico en procedimientos civiles

  • Juicios cambiarios y procesos monitorios: Negación de firma y contenido en documentos ejecutivos tipo, letras, cheques o pagarés. Verificar firmas en documentos que acreditan una deuda.
  • Juicios verbales y ordinarios: Dudas de firmas existentes en contratos de alquiler, recibos, prórrogas o cláusulas.
  • Testamentos ológrafos: Memorias testamentarias.
  • Procesos matrimoniales: Análisis de firmas en convenios reguladores y autenticación de otros documentos.

 

Prueba caligráfica en procedimientos penales

  • Anónimos: Investigación de la autoría y perfil psicológico, amenazas, injurias y calumnias.
  • Falsificación de firmas y documentos: Alteraciones y manipulaciones de cualquier tipo (calcos, copias, montajes con impresoras ect…)

 

Peritaje caligráfico en procedimientos laborales

  • Despidos: Dudas sobre firmas en saldos, finiquitos, recibos, justificantes, bajas voluntarias, falsificaciones de justificantes de asistencia al médico.
  • Absentismo laboral: Documentos que prueban doble lugar de trabajo.

 

La prueba pericial caligráfica judicial

 

qué es la prueba pericial caligráficaCualquier escrito o firma, puede ser objeto de estudio por parte de un perito judicial. Cada vez son más empresas, particulares, abogados y procuradores que solicitan una prueba pericial caligráfica judicial, el algunos de los diferentes procedimientos anteriormente expuestos.

El perito judicial, si así lo requiere, solicitará, al cliente o a su representación legal, los documentos necesario, para elaborar un informe pericial caligráfico. En términos más técnicos, hacemos referencia a , documentos indubitados(grafismos indiscutibles) y documentos dubitados (grafismos cuestionados).

Gran número de intervenciones judiciales por parte del perito judicial calígrafo, se producen con el procedimiento ya empezado.

Las partes no se ponen de acuerdo y solicitan, la designación judicial de un perito judicial.

 

Características de una prueba pericial caligráfica

Toda prueba pericial caligráfica, debe tener en cuenta unos principios fundamentales:

  • Principio de identidad: Al examen técnico, toda escritura manual es idéntica a si misma.
  • Principio de diversidad: Ninguna escritura es idéntica a otra.
  • Polivalencia de signos: una misma causa puede producir distintos efectos gráficos.
  • El principio de reiteración: Los efectos de causas constantes han de aparecer en todas las ocasiones.
  • Condicionamiento de los signos: No hay signos particulares independientes, sólo hay signos generales de modos variados.

 

Conclusiones

En definitiva, cada ser humano tiene su propia grafía, y por tanto elementos y gestos, que nos hacen diferentes entre sí. La prueba pericial caligráfica, analiza todo este tipo de elementos.

No es posible modificar intencionadamente la propia escritura o firma, sin que el trazado no demuestre las características propias del esfuerzo realizado. Cada persona posee una escritura que le es propia y le individualiza y por tanto se diferencia de la de los demás.

Cuando se imita una escritura o se trata de disfrazar la auténtica, siempre aparecen algunos gestos del esfuerzo o autocontrol.

No puede haber dos grafismos iguales realizados por personas diferentes.

 

Contactar con perito calígrafo para peritaje de caligráfica

Si necesitas un peritaje de caligráfica, no dudes en contactar con alguno de nuestros peritos calígrafos, a través del siguiente formulario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *